

Política de Seguridad Vial
Serviconi Ltda., incluye, como prioridad dentro de sus lineamientos corporativos la protección a la salud e integridad de las personas, el ambiente y la infraestructura por lo cual, y en aras de dar estricto cumplimiento a la legislación Colombiana y Plan Nacional de Seguridad Vial., se compromete a verificar que en toda actividad a la cual esté involucrado la conducción de vehículos, se cumpla lo relacionado en cuanto a normas de tránsito, transporte y el ambiente, así como las normas al interior de la organización que sobre el tema dicten con el fin de lograr altos estándares de seguridad, contemplando los trayectos en in itinere. Por lo tanto Serviconi Ltda., establece las siguientes directrices:
Todo el personal que labore en SERVICONI LTDA debe conocer, respetar y cumplir la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito terrestre y demás normas complementarias vigentes relacionadas con la seguridad vial en Colombia, teniendo en cuenta el rol que cada persona representa para la seguridad vial en los desplazamientos laborales.
- Será un compromiso constante garantizar el desempeño óptimo de los vehículos, vigilando y gestionando los mantenimientos preventivos y correctivos, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al individuo o a terceros.
- Establecer estrategias para que los trabajadores asuman conductas seguras en las vías a través del fortalecimiento de las competencias y el control a las conductas de riesgo asociadas a la seguridad vial. El control se enfatizará sobre la gestión de los siguientes riesgos:
o Alcohol y drogas: Programa para la prevención y el control sobre el alcohol, drogas y otras adicciones.
o Velocidad: Programa para la prevención y el control sobre la velocidad en la conducción.
o Distracción: Programa para controlar y monitorear la distracción en la conducción.
o Fatiga: Programa para controlar la jornada de trabajo, horas de conducción y descanso de los conductores.
o Protección de actores viales vulnerables: Programa para promover la protección de los actores viales vulnerables (peatones, pasajeros, ciclistas y motociclistas) de la organización en sus desplazamientos laborales.
o Cumplimiento cabal de todas las normas de tránsito.
​

![IMG_0222[1].JPG](https://static.wixstatic.com/media/1c112e_254fbe4a826e496ca8d050cfa9169bb7~mv2_d_3264_2448_s_4_2.jpg/v1/fill/w_420,h_270,al_c,q_80,usm_0.33_1.00_0.00,enc_avif,quality_auto/IMG_0222%5B1%5D_JPG.jpg)
​
​​
- Todos los trabajadores de SERVICONI LTDA ya sean conductores u otro tipo de empleados deberán asumir las recomendaciones de la empresa en materia de seguridad vial.
- La Gerencia destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la política de seguridad vial.
- Se establece el compromiso de la mejora continua de los procesos gestionados y que serán soporte al cumplimiento de los estándares de seguridad vial en SERVICONI LTDA.
Las directivas implementaran los controles necesarios para asegurar el cumplimiento de ésta política.
Política de Consumo de Alcohol, Drogas y otras adicciones
SERVICONI LTDA, se compromete a conservar, mantener y proteger la salud física y mental de nuestros colaboradores, el medio ambiente y seguridad en las áreas de trabajo mediante:
- Prohibir el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas y estupefacientes durante la jornada laboral, dentro o fuera de los puestos de trabajo o en vehículo de la empresa.
- Divulgar entre los colaboradores de la empresa SERVICONI LTDA, el daño que el uso y abuso del alcohol, sustancias psicoactivas o estupefacientes y otras adicciones, produce en la salud, productividad y eficiencia.
- Propender por la activa participación en todos los niveles de la empresa en la prevención del alcohol y sustancias psicoactivas o estupefacientes incluyendo trabajadores y contratistas.
- Prohibir que los trabajadores laboren en estado de embriaguez o bajo los efectos de la resaca o guayabo o sustancias psicoactivas y estupefacientes, y estructurar un régimen de sanciones drásticas para quienes incumplan entre las que encuentran: llamados de atención por escrito, suspensión y terminación de contrato por justa causa.
- Prohibir la posesión, consumo y venta de alcohol, sustancias psicoactivas en las áreas de trabajo.
- Estimular a los trabajadores afectados por el uso del alcohol y sustancias psicoactivas y estupefacientes a que participen en programas para su tratamiento.
- En SERVICONI LTDA, se podrán llevar a cabo y de forma no anunciada visitas de control en los puestos para la toma de muestras de control a los trabajadores a partir de muestras de orina, saliva y/o sangre.


Política de Gestión de Riesgos LA/FT/FP
SERVICONI LTDA organización de vigilancia y seguridad privada orientada a satisfacer las
necesidades de protección de vida y bienes de nuestros clientes, implementa y ejecuta el
Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo
y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva - SARLAFT 2.0., en
adelante el SARLAFT 2.0 con el fin de prevenir que sea utilizada como instrumento para dar
apariencia de legalidad a recursos provenientes de actividades delictivas o para la
canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas, promoviendo una
cultura organizacional de administración del riesgo y el cumplimiento de las políticas y de
los controles implementados en el marco legal de la gestión del riesgo Integral de LA/FT/FP
como lo es, el conocimiento de las contrapartes (accionistas, clientes, proveedores y
colaboradores), monitoreo de operaciones, capacitación del personal en LA/FT/FP y
reportes de operaciones sospechosas a la autoridad competente.
Esta política de Gestión de Riesgos LA/FT/FP es de obligatorio cumplimiento y aplica a todos
los colaboradores y terceros (contrapartes) vinculados al desarrollo de las actividades de
seguridad y vigilancia privada de SERVICONI LTDA.
Los siguientes lineamientos de SERVICONI LTDA, han sido puestos en marcha dentro del
SARLAFT 2.0 por parte de le Junta de Socios, a saber:
a) SERVICONI LTDA dirige sus esfuerzos para la administración de los riesgos LA/FT/FP
b) SERVICONI LTDA promueve y establece dentro de su organización, una cultura
corporativa antilavado y contra el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de
la proliferación de armas de destrucción masiva en todos sus colaboradores,
contrapartes, administradores y órganos de control.
c) SERVICONI LTDA establece requisitos para la vinculación de contrapartes y debida
diligencia para el establecimiento o la renovación de una relación contractual el cual
debe cumplir con los requisitos exigidos por la ley y las normas internas referentes a la
prevención del LA/FT/FP.
d) SERVICONI LTDA. monitorea las operaciones de personas naturales o jurídicas,
nacionales o extranjeras que pueden exponer en mayor grado a la compañía a los
riesgos de LA/FT/FP, incluyendo Personas Expuestas Políticamente (PEP).
e) SERVICONI LTDA establece directrices para identificar, medir y evaluar los factores de
riesgos asociados al LA/FT/FP y, determina y aplica los controles necesarios para
prevenir la materialización de estos riesgos o mitigar sus impactos.
f) SERVICONI LTDA identifica las operaciones que posean características que las califiquen
como inusuales, sospechosas e intentadas de acuerdo con los criterios establecidos,
para lo cual estas deben ser controladas, documentadas y reportadas a las autoridades
​



g) Todos los colaboradores de SERVICONI LTDA deben informar de inmediato al Oficial de Cumplimiento sobre las operaciones intentadas o inusuales de la tengan conocimiento, con ocasión de su cargo, rol o función.h) SERVICONI LTDA implementa procedimientos de debida diligencia y debida diligencia intensificada, de conformidad con el nivel de riesgo de sus contrapartes y lo establecido por la Circular 20240000245 de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.i) SERVICONI LTDA se ciñe a las fuentes públicas y a la información abierta para conocer a sus contrapartes, dándole el mejor uso a la información de acuerdo con la Ley Estatutaria de Habeas Data (Ley 1581 de 2012) de la SIC.j) SERVICONI LTDA no aprueba realizar operaciones ni transacciones en efectivo con el fin de prevenir el riesgo de LA/FT/FP, que no se encuentren estipuladas en la política de Manejo de Efectivo.k) SERVICONI LTDA no realizará operaciones internacionales, cuyo origen o destino sean países o territorios catalogados como no cooperantes, o que patrocinen el terrorismo internacional. En caso de requerirse se realizará una debida diligencia intensificada y su aprobación dependerá de la gerencia.l) Los colaboradores de SERVICONI LTDA, asumen el compromiso y la responsabilidad de atender oportunamente las solicitudes realizadas por el Oficial de Cumplimiento en el ejercicio de sus funciones dentro del marco del SARLAFT 2.0.m) SERVICONI LTDA, implementa medidas de Debida Diligencia y no tendrá ninguna relación contractual con personas naturales y/o jurídicas incluyendo a socios, administradores, beneficiarios finales o miembros de la Junta de socios relacionadas con delitos fuentes de LAFT/FPADM sin previo análisis y aprobación de la Oficial de Cumplimiento.n) SERVICONI LTDA establece mecanismos que garantizan la integridad, oportunidad, confiabilidad, reserva, disponibilidad y no repudio de la información relacionada con el SARLAFT 2.0. Toda la información derivada de la aplicación de esta política está sometida a reserva, lo que significa que la misma sólo podrá ser conocida por las autoridades judiciales o administrativas competentes.​o) Los documentos y registros relativos al cumplimiento del SARLAFT 2.0 deberán ser conservados por un término no menor a diez (10) años, de acuerdo con lo previsto en el artículo 28 de la ley 962 de 2005, en especial los que soportan la decisión de determinar una operación como sospechosa y el reporte remitido a la UIAF.​p) La junta de socios asigna los recursos necesarios y determina las competencias y capacidades requeridas para el eficaz y efectivo funcionamiento del SARLAFT 2.0.​q) SERVICONI LTDA establece mecanismos para la identificación de las debilidades y fallas para implementar los correctivos y las acciones correctivas que redunden en la mejora del SARLAFT 2.0.Esta política del SARLAFT 2.0 podrá ser actualizada según recomendación formulada por el Oficial de Cumplimiento de SERVICONI LTDA y debe ser aprobada por la Junta de socios.